viernes, 1 de noviembre de 2013

Ixora

Ixora: Es nativa de malasia, debe ubicarse en sitios a  pleno sol. Si bien es verdad que esta planta sobrevive al recibir sólo sol parcial, también es cierto que no producirá flores brillantes y duraderas. Riega la Ixora una vez por semana, especialmente en el verano; no obstante, ten cuidado de no inundarla.

Helechos

                       Nephrolepis  exaltata
Helechos: necesitan riegos frecuentes para mantener la tierra siempre húmeda, pero no toleran los encharcamientos, requiere un sitio donde reciban  luz indirecta y tamizada. En verano situarlos lo más alejados posible de la luz solar directa. Es imprescindible las pulverizaciones diarias durante el verano. La clave para acertar en su cultivo es proporcionarles entornos con elevada humedad. Es muy útil colocar la maceta en un plato con agua y piedrecillas. Hay que asegurarse que la base de la maceta no está en contacto con el agua. Si las puntas de los frondes se tornan marrones es que la tierra está demasiado seca o que la planta no recibe la suficiente humedad ambiental.
             Helecho pata de Conejo                                  


Helecho Cuero
                                             Helecho Cortina                                                     

Planta del Dinero, planta del Euro, Millonaria.(Plectranthus australis)

Es adecuada para colocarse en cestas colgantes, porque se aclimata bien, tanto dentro de las casas como en los balcones.         Luminosidad: plena con luz solar directa o media sombra, prefiere atmósfera húmeda .No tolera temperaturas inferiores a 5°C, La temperatura ideal es una media, de no menos de 15ºC. Riego cada 3-4 días en verano y semanal en invierno.Agradece el abono cada 2 ó 3 semanas. Conviene despuntar (cortar las puntas) los tallos principales con el fin de favorecer el desarrollo de ramas laterales. Se le acredita atraer la buena suerte y el dinero.

Ave del Paraíso, Strelitzia reginae

Ave del Paraíso,  Flor de pájaro, Pájaros de fuego, Flor de la grúa, Flor de pajarito. Strelitzia reginae. Se cultiva en climas cálidos, subtropicales y mediterráneos en jardines al aire libre todo el año. Luz: a pleno sol. Se cultiva en el exterior en las zonas donde la temperatura no baje de los 5ºC. Para que florezca la temperatura debe estar por encima de los 10ºC y los riegos moderados durante todo el año. Son, además, resistentes al viento y por ello son adecuadas para los jardines de zonas costeras. Suelo: prosperan en la mayoría de los suelos pero los idóneos son los que están bien drenados y posean un pH de 7,5. El terreno debe ser profundo, abundantemente abonado y con una parte de arena a fin de que tenga un buen drenaje.  Es una planta que no requiere demasiada atención. Riego: una vez estén asentadas pueden sobrevivir con escasez de riego sobre todo durante el invierno aunque en verano habrá que dotarla de agua regularmente y en profundidad, ganará en vigor si se le aplica regularmente un fertilizante o compost.

Papiro (Gigante y enano)


Papiro (Gigante y enano),  cyperus papyruses: es una planta que crece rápidamente y no necesita grandes atenciones, por lo que resulta muy apropiada para tener en casa, al mismo tiempo que resulta muy vistosa. Pero no sólo se trata de una especie apta para el jardín, pues también se puede cultivar en macetas y en el interior del hogar. El cyperus pepyrus exige mucha humedad por lo que es ideal para plantar cerca de los estanques. Si no, el riego tiene que ser diario en el exterior, cada dos días si está en interior.
  

Azucena: Lilium spp.

Azucena: Lilium spp., Familia: Liliaceae (Liliáceas):  Luz: una vez plantada, procura que la tierra se mantenga fresca y a la sombra, y que el sol solamente les dé a las flores.  El mejor sitio para colocarlas es cerca de algún árbol o debajo de algún arbusto que no sea demasiado tupido. Siempre debes procurar que la tierra de la azucena se mantenga fresca, así que no dudes en mover la maceta a la sombra si hace mucho calor.

Begonias

Begonias: En general todas las especies e innumerables híbridos de Begonia tienen una belleza que pocos géneros de plantas pueden superar. La fama de plantas delicadas está lejos de ser totalmente verdad. Podría decirse que en lo único que estas plantas son realmente son exigentes es en la necesidad de tener un elevado grado de humedad.

Cuidados: Necesitan un lugar luminoso, pero sin sol. Situarlas en un ambiente lo más húmedo posible y bien ventilado.Siempre mantenerlas alejadas de las corrientes de aire. No mojarle las hojas, el agua estancada sobre ellas les produce manchas y podredumbre. Al regar, hacerlo por la base de la maceta con ayuda de un platillo que luego se retira. Utilizar siempre agua ligeramente templada y libre de cal. Cuando estén habituadas a un emplazamiento no cambiarlas de lugar (esto es muy importante) En primavera y verano se abonan dos veces al mes con un fertilizante líquido diluido en agua. Siguiendo estas recomendaciones, se acierta seguro a la hora de cultivar Begonias.

Jade

Planta de Jade: Es necesario colocar la planta a la luz solar directa. Si tiene que mover la planta de una zona con poca luz, debe ser conservado bajo el sol directo durante varias horas todos los días. Esto ayudará a la planta a acostumbrarse a la configuración de una nueva luz. La planta necesita ser regada una vez por semana y por eso, vierta agua en la maceta hasta que se drena libremente de la parte inferior. Cuando la pulgada superior del suelo parece seca, es hora de agua. Esta planta se caracteriza según la cultura popular  por aumentar la buena vibra y atraer  las energías positivas, muy usada en oficinas y negocios para la buena suerte
.

Ficus del caucho.

Ficus del caucho. origen Asia tropical riego moderado ya que el encharcamiento provoca caída de hojas.

Singonio

Singonio: Planta decorativa de hojas trepadoras, riego abundante sin encharcamiento, requieren mucha luz, sin sol directo. Pulverizar hojas de vez en cuando. 

Violetas

Violetas: Necesitan riego escaso, salvo en floración, sin encharcamiento, deben ubicarse en un sitio luminoso que no le de el sol directo y que tenga temperatura fresca.

Calas

Calas: de origen africano requieren poco riego mientras no estén en floración. Si se seca en verano, no desechar ya que el rizoma sobrevive y vuelve a reiniciarse la vegetación.

Espatifilo, Cuna de Moises

Espatifilo: Se adapta incluso a los interiores que tienen poca luz, pero prefiere los luminosos, sobre todo para la floración. Lo que no tolera es el sol directo puesto que se queman las hojas. Además pueden aparecer Ácaros con el calor fuerte en hoja. Es muy importante pulverizar con agua tibia, sobre todo en habitaciones con calefacción (aire seco). Una alternativa a tener que estar pulverizando con frecuencia es poner la maceta sobre en un cuenco con guijarros húmedos que proporciona aire húmedo a su alrededor. No mojar flores. En época de crecimiento y floración riega 2 veces por semana. Una vez acabada la floración, deja secar el sustrato hasta que la planta se ponga lacia. Debes darle un descanso en invierno con poco riego y temperatura más fresca (aunque nunca menos de 15ºC). Necesita este reposo invernal. Cuando la riegues, utiliza siempre agua por lo menos a la temperatura ambiente de la habitación.
".

Poliscia Balfourana

Poliscia Balfourana: Araliacea de nueva caledonia. Necesita riego abundante, mantener la tierra húmeda, necesita mucha luz pero sin sol directo, admite sombra ligera, pulverizar las hoja frecuentemente. Es una de las plantas con sortilegio de buena suerte.

Sansevieria, lengua de suegra, culebra

La Sansevieria: es una de las plantas de interior más resistentes que hay. Tiene fama de indestructible. Aguanta la atmósfera seca y caliente de las habitaciones, la luz pobre, el olvido del riego, años sin trasplantar, las plagas y enfermedades.. Resulta perfecta para quien se inicia en el cultivo de las plantas y para quien dispone de poco tiempo para cuidar las plantas, ademas que es una planta que limpia ambientes contaminados.

Pilea Cadieri

Pilea Cadieri:  de origen Indochino. Popularmente le dicen La Llama Plata, porque es un imán para el dinero, es de  Semisól y nunca debe darle el sol directamente porque se daña el follaje. Cuidarla de las corrientes de aire. Si están en un sitio con poca luz tienen tendencia a adoptar un aspecto largo y desgarbado. En invierno debe estar con luz. Cerca de una ventana es ideal. Ahora bien, que las hojas no toquen el vidrio frío de las ventanas en invierno. NO exige mucho riego: 2 ó 3 veces por semana en verano, y una en invierno. Si riegas en exceso se pudren las raíces y tira las hojas.

Fucsia, pendientes de la reina, Fuchsia hybrida.

Fucsia, pendientes de la reina, Fuchsia hybrida. De origen híbrido. Fuchsias proceden de América, Chile, México, La Fucshia necesita más agua que muchas otras plantas. Regaremos con poca cantidad cada día. Riegos abundantes en verano y escasos en invierno, pero sin dejar que la tierra se seque. Es mejor situarlas en un balcón, expuestas a la llovizna, las neblinas y el aire fresco, nunca a pleno sol.

Ficus benjamina

Ficus benjamina: tiene su origen en India, Java y Bali. - Regar 2 veces por semana en verano y 1 vez cada diez en invierno. No tolera el sol del mediodía. Poner a la sombra o semisombra.  no tolera ambientes secos con temperaturas elevadas.

POTO

POTO: Necesita un lugar luminoso pero sin sol directo (palidecería). Si tuviese poca luz, pierde el color amarillo del variegado de las hojas. Pulveriza con agua el follaje de vez en cuando. No es tan importante hacer esto como en otras plantas, pero le sienta muy bien. El agua que no sea caliza (agua dura) para no manchar de blanco las hojas y Cuidado con regar mucho, esta planta es sensible al exceso de agua y se pudre. Deja secar un poco entre riego y riego. Con los riegos frecuentes llega el amarilleamiento y posterior pérdida de hojas. Es preferible quedarse corto que pasarse.

Begonia Rex:

Begonia Rex: Origen India. Que no le dé directamente el sol, pero que tenga bastante luz. No la coloques en una ventana, a no ser que esté orientada al norte. Necesita una alta humedad ambiental y sin corrientes de aire. Pero ,  no le gusta nada que le mojen sus hojas. En caso de que la temperatura baje, no pulverices ni la dejes sobre guijarros mojados; mucha humedad con temperatura baja pudriría los tallos. Las hojas de la begonia rex transpiran gran cantidad de agua y por tanto requiere que su tierra esté siempre húmeda. Si se deja secar la tierra, las hojas enseguida perderán su característica turgencia y quedarán lacias y caídas. Si esto ocurriese, habrá que sumergir la planta en agua tibia hasta que recupere la turgencia. Por otro lado, el exceso de agua con continuos encharcamientos unidos a bajas temperaturas, pueden inducir a la aparición de hongos que pueden incluso llegar a matar la planta. Para proporcionar el ambiente húmedo que requieren, pulveriza las hojas a menudo. Añade un abono de crecimiento al agua de riego quincenal mente.

Pie de Elefante.

Pie de Elefante, origen Mexico. Beaucarnea recurvata. Le gusta el calor y la luz. - Puede llegar a soportar bien la calefacción si se la pulveriza. en época de verano se debe pulverizar la planta con agua para que tenga humedad ya que si no las puntas de sus hojas se secan, ha de pasar el invierno en un sitio fresco (mínimo 5ºC) y con poco riego.



Aucuba o Laurel Manchado

Aucuba o laurel manchado. origen Japonés: Fácil de cuidar, necesita bastante luz. Evitar en verano los rayos del sol entre las 11 y las 16 h. Humedad: prefiere atmósfera casi seca. El riego escaso, una vez a la semana durante el período de crecimiento; en invierno, mantenga el substrato casi seco (reposo).

Anturium o Anturio

El Anturium o Anturio: no es una planta delicada. Sigue los siguientes consejos para tenerlo lustroso: Buena luz, pero sin rayos directos del sol porque le produciría quemaduras.  Anturium necesita un ambiente cálido. Cuidado con las bajadas nocturnas de temperatura en invierno. Por arriba, el máximo que tolera es de 30ºC siempre que tengan humedad alta.  Humedad del aire alta. Para conseguirlo puedes pulverizar a menudo con agua o colocar la maceta sobre un plato con guijarros mojados, evitando que la base de ésta esté en contacto con el agua. El agua para pulverizar que no esté muy fría, podría amarillear las hojas. El aire seco a su alrededor debido a la calefacción o a las corrientes de aire es malo. En Verano riega 3 veces a la semana y en invierno reduce a 1 vez por semana. Es casi más importante la humedad del aire que el riego para el Anturium. 1 vez cada 15 días durante primavera y verano con un fertilizante líquido para "plantas de interior de flores.
or".

Aloe vera

Aloe vera: también conocido como sábila: ha sido considerada desde tiempos remotos como una "planta milagrosa" para aliviar problemas de salud. Su punto débil es el exceso de agua y el frío (no bajar de 0ºC). Coloca en un lugar con buena luz. Hojas marrones quiere decir que está recibiendo demasiado sol. Humedad (Aloe vera)  Tolera la atmósfera seca. 

Aglaonema

Aglaonema. Ambientes húmedos y sombreados. Aguanta bastante en habitaciones con poca luz (dato interesante). Pulveriza las hojas 2 veces por semana en verano con agua que no esté fría. En invierno, no hace falta, aunque si hay calefacción fuerte, sí. Pulveriza las hojas 2 veces por semana en verano con agua que no esté fría. En invierno, no hace falta, aunque si hay calefacción fuerte sí. 

Palo de Brasil, Palos de la felicidad, Drácaena.

Palo de Brasil, Palos de la felicidad, Drácaena, carey: Esta planta necesita mucha luz, pero 
no soporta la exposición directa al sol.

Dracaena deremensis

 Dracaena deremensis: Luz moderada, nunca sol directo y Riego moderado

Llucky Bamboo, bambú de la suerte, Dracaena Sanderiana.

Llucky Bamboo, bambú de la suerte, Dracaena Sanderiana.
Luz: es recomendable exponer la planta a luz intensa pero no directamente al sol. Si se mantiene en la sombra, las hojas se tornan amarillentas hasta secarse.


Agua: la cantidad de agua debe ser suficiente para cubrir las raíces. No es recomendable llenar el recipiente ya que se sumerge el tallo y podría causar pudrición. El agua debe cambiarse una o dos veces al mes.

Sedum pachyphyllum

Sedum pachyphyllum.  Dedos, Sedum:  Planta de sol, con  riegos  una vez por semana en en invierno y una vez al mes en verano.  Cuidado con los excesos de agua.

Pachyphytum oviferum

Pachyphytum oviferum. Origen México:
Cultivo fácil. Requieren luz abundante, aunque sin sol directo y  riego 1 vez por semana en época de verano y en invierno una vez al mes.

Fenestraria aurantiaca


Fenestraria aurantiaca. Aizoaceae (Aizoáceas). Origen: Sur de África. Luz: sol o semisombra luminosa. La falta de luz debida los tejidos y se pudre con facilidad, requiere Suelos bien drenados y  Riego en la temporada de crecimiento, desde verano hasta otoño, aunque requieren muy poco agua

Euphorbia trigona

Euphorbia trigona.  Árbol africano de leche, Corona. Euphorbiaceae (Euforbiáceas), Luz: pleno sol o ligera sombra.

Echidnopsis cereiformis

Echidnopsis cereiformis, Familia: Asclepiadaceae (Asclepiadáceas). Crecen en regiones muy áridas pero a la sombra de otros arbustos o entre las piedras o hierbas.  Requiere frío y baja humedad. Suelo bien drenado. Regar espaciadamente durante la época de crecimiento.  utilizar un fertilizante líquido bajo en nitrógeno.

Echeveria elegans

Echeveria elegans, Echeveria, Rosa de alabastro, Echeverio, Crassulaceae (Crasuláceas). Origen: México. La mayoría de las 150 especies de Echeverias son originarias de México.

Crassula lycopodioides

Crassula lycopodioides o Cordón de San José, es  una Crassulaceae (Crasuláceas), de Sudáfrica.  Luz: a pleno sol o en ambiente muy luminoso durante el verano; en invierno, a semisombra en interiores o bien en invernadero.


Melocaptus Andinus

Melocaptus Andinus: Temperatura mínima promedio 15º, riegos regulares en verano y mínimo en invierno, suelo con buen drenaje.





jueves, 31 de octubre de 2013

Epiphyllum

Esta planta pertenece al grupo de los cactus. Su origen está en Centroamérica (Méjico y Honduras). Riega con regularidad, permitiendo que el suelo se seque ligeramente entre riegos durante los meses de crecimiento de la primavera y el verano. No permitas que el suelo se empape. Riega tu oxypetalum poco y con moderación durante los meses de invierno. 


Aloe aristata

Aloe aristata,  Antorcha.  Familia: Liliaceae (Liliáceas). Origen: Centro de África. Si la planta está en el exterior es importante que reciba viento moderado para que su tallo se fortalezca, aunque hay que evitar que sus hojas se mojen demasiado por efecto de la lluvia o el riego, si esto ocurre es preciso secarlas para que no se pudran. Si es de interior lo mejor es que reciba luz intensa pero filtrada y que esté oriente al sur o al este.

Senecio rowleyanus

Senecio rowleyanus. : Asteraceae (Asteráceas). de Sudáfrica. Planta suculenta colgante. Hojas esféricas, como uvas. Fácil de cuidar. Luz: necesita bastante luz. Evitar en verano los rayos del sol entre las 11 y las 16 h.  Humedad: prefiere atmósfera casi seca y debe evitarse el anegamiento de raices.

Echinopsis

Echinopsis haematantha: Es endémicade Jujuy y Salta en Argentina. Es una especie común que se ha extendido por todo el mundo. Este grupo de captus es muy facil cultivo, requieren riegos copiosos en verano y reposo  durante el invierno.

Echinopsis Silvestri: