jueves, 31 de octubre de 2013

Epiphyllum

Esta planta pertenece al grupo de los cactus. Su origen está en Centroamérica (Méjico y Honduras). Riega con regularidad, permitiendo que el suelo se seque ligeramente entre riegos durante los meses de crecimiento de la primavera y el verano. No permitas que el suelo se empape. Riega tu oxypetalum poco y con moderación durante los meses de invierno. 


Aloe aristata

Aloe aristata,  Antorcha.  Familia: Liliaceae (Liliáceas). Origen: Centro de África. Si la planta está en el exterior es importante que reciba viento moderado para que su tallo se fortalezca, aunque hay que evitar que sus hojas se mojen demasiado por efecto de la lluvia o el riego, si esto ocurre es preciso secarlas para que no se pudran. Si es de interior lo mejor es que reciba luz intensa pero filtrada y que esté oriente al sur o al este.

Senecio rowleyanus

Senecio rowleyanus. : Asteraceae (Asteráceas). de Sudáfrica. Planta suculenta colgante. Hojas esféricas, como uvas. Fácil de cuidar. Luz: necesita bastante luz. Evitar en verano los rayos del sol entre las 11 y las 16 h.  Humedad: prefiere atmósfera casi seca y debe evitarse el anegamiento de raices.

Echinopsis

Echinopsis haematantha: Es endémicade Jujuy y Salta en Argentina. Es una especie común que se ha extendido por todo el mundo. Este grupo de captus es muy facil cultivo, requieren riegos copiosos en verano y reposo  durante el invierno.

Echinopsis Silvestri:





Echinopsis Pachanoi

Echinopsis pachano o trichoceurus Pachanoi: llamado comúnmente cactus de San Pedro, es una especie de la familiaCactaceae. Se utiliza en la medicina tradicional tanto para uso humano como veterinario y es ampliamente cultivado como ornamental. En ocasiones se confunde con su pariente cercano Echinopsis peruviana.



Trichocereus Pachanoicristata

Trichocereus Pachanoicristata o Captus San Pedro Cristado, :captus monstruo o captus cerebro.  
Es oriundo del Sur de Ecuador y norte del  Peru.  Luz: a pleno sol sol o semi sombra.  Riego: Una vez a la semana en epoca de calor el resto del tiempo una vez al mes, esta  caraqcteristica aplica a todos las captacia a exepción de la Euphorbia trigona.

Mammillaria elongata



Mammillaria elongata: es una especie perteneciente a uno de los mayores génerosde la familia Cactaceae. Es endémica del estado de Hidalgo, Guanajuato y estado de Querétaro en México. Su hábitat natural son las áreas desérticas. Es una especie de fácil cultivo.  Luz: ligero sombreado o sol.  Riego: debe mantenerse perfectamente seca en otoño e invierno, ya que puede marchitarse con facilidad.